Bienvenidos a nuestra web

En esta pàgina  encontraras material de mucha ayuda, trabajos realizados sobre Prevenciòn de Riesgos, Normativa Legal, y Mucho màs.

 

Pronto Novedades, atentos.

 

Comités Paritarios en Faena y Subcontratistas

CPHS en faenas o sucursales

 

Es necesario que se organice un Comité Paritario de Higiene y Seguridad si la empresa tuviera faenas, 
sucursales o agencias distintas, en el mismo o en diferentes lugares.
 
Asimismo, podrá constituirse un Comité Paritario Permanente de toda la empresa, que supervigilará el 
funcionamiento de los comités paritarios organizados en cada sucursal o faena.
 
CPHS en empresas subcontratistas: ¿tienen alguna 
obligación en la constitución de Comités Paritarios?
 
La obligación es la formación de los Comités Paritarios de Faena. La ley de subcontratación 
(Ley N° 20. 123) estab lece la obligación de la empresa principal de velar por la constitución y funcionamiento de los Comités Paritarios de faena.
 
Además, se señala que para el cálculo del número de trabajadores que presten servicios en un mismo 
lugar de trabajo, se considera a todos los trabajadores que presten sus servicios en la faena, cualquiera 
sea su dependencia.

 

Etiquetas

La lista de etiquetas está vacía.

Novedades

Servicios de Prevención Laboral en Chile

31.03.2012 21:26

Prevención de Riesgos

31.03.2012 21:25
Hoy hemos lanzado nuestro nuevo website !!!  Este proyecto esta pensado en la Aplicaciòn de la Ley 16.744 ,Decretos Supremos, Normas Chilenas (NCH) las cuales estan enfocadas en el cumpliemiento de todos los derechos laborales, y tambièn los cumplimientos de las empresas con respecto a la...

VIAS DE INGRESO DE LOS AGENTES CONTAMINANTES AL ORGANISMO 

VÍA DIGESTIVA: Cuando los empleados comen en un lugar trabajo que no cuenta conlas debidas medidas preventivasde Higiene Industrial, los agentes tóxicos  pueden ingresar al organismo a través del alimento consumido provocando diversas enfermedades por agentes contaminantes.

VÍA RESPIRATORIA: Si no se mantiene una correcta Higiene Industrial en lugares de trabajo, pueden ingresar gases,vapores, polvos, rocíos y nieblas que al ser aspirados pueden dañar al organismo. Si se evitan este tipode contaminantes en el ambiente,se podrán prevenir accidentes laborales y enfermedades profesionalesvinculadas a agentes tóxicos.

VÍA CUTÁNEA: Algunas sustancias tienen lapropiedad de penetrar al organismoa través de la piel llegando a provocar series intoxicaciones. Si se toman medidas preventivas de Higiene Industrial que apunten a regular la manipulación de estas sustancias, se podrán evitar enfermedades por agentes contaminantes que comprometan alguna zona del cuerpo del trabajador.